Artista plástica - Buenos Aires, Argentina.
“Amo pintar. Me genera energía y alegría. Amo los animales y fantaseo con un mundo mágico donde la libertad de tener un gato azul con pintitas rosas exista.”
Para interpretar la pintura de Pato Casagrande es necesario conocer su origen y sus experiencias. Hija de padre finlandés y madre santiagueña, Pato se crió en una casona de Adrogue junto a su abuela de pasado trapecista en el circo de quien fuera su padre. Es su abuela quien le inculca mitad en alemán, mitad en castellano, una educación fuertemente orientada a la libertad, principio y autonomía y por otro lado entre comidas ricas y compases de acordeón el amor por los animales, las plantas, la fascinación por los colores vibrantes pero en especial el respeto por los valores nobles.
Su vocación artística se manifestó en su infancia, comenzando de manera autodidacta, luego realizo varios talleres, pero ella reconoce entre todos sus maestros a Adrian Lirman, quien le diera la llave para lograr ser la artista que es en la actualidad.
Siendo joven es madre de dos hijos (Julieta y Vicente) con los que entre risas juegos y crianza pasan años de mucha alegría y de alguna manera creciendo juntos. Si bien siempre continuo pintando, cuando sus hijos crecieron es ahí donde ella decide dedicarse por completo al arte haciendo de su pasión, su profesión.
Sus pinturas, de los colores fuertes y brillantes, retratan su propia versión del “Carnaval de los animales” y demás personajes que suelen mirar de frente y sin tapujos al espectador, todos con ojos iluminados y encantadores, tal como los de la propia artista. La mirada sabia y distante de los gatos, el gesto coqueto de los osos y la sonrisa perfecta del cocodrilo, entre otros, dan testimonio que la transversalidad de su obra logra atrapar tanto al adulto -sacándolo por la ventana para llevarlo del mundo real al mágico en un instante- como a los más pequeños, acercándolos a su propio imaginario.
En la actualidad Pato pinta a diario, dicta cursos y talleres para entidades privadas, supervisa la comercialización de sus obras tanto en Argentina como en el exterior, también dedica tiempo para desarrollar actividad social colaborando con entidades públicas pintando murales, dirigiendo instalaciones y organizando talleres para darle a los más chicos la posibilidad de concretar los sueños más allá de todo prejuicio e ideología.--
Cosas que me gustan

Arte Social
-Art at Hospital International
Mural Casa Garrahan
Mural Hospital Erill de Escobar, Escobar
Mural Hospital de niños Sor Ludovica, La Plata
-Apoyo San Francisco
Participación en proyecto SoñArte desde 2014
-Fundación Salle Argentina
Proyecto Arte al Plato
-Proyecto Plato lleno Argentina
Arte al rescate
-Fundación Nosotros
Dirección del Mural con residentes con discapacidad intelectual en el Hogar
Fundación Nosotros / Art at Hospital.
Muestras
Exhibición individual – Casa de La Cultura de Bragado, Bs.As
Muestra Colectiva – ArteLamroth, Feria de Arte Solidario - Lamroth Hakol, Florida, Bs. As.
Muestra Colectiva – Casa de la Cultura de Adrogue, Bs. As.
Participación por el 30 aniversario del fallecimiento de Jorge Luis Borges –
Legislatura Porteña - CABA.
Seleccionada para formar parte de la muestra “Certamen El arte del buen trato” –
Programa Fundación y el Arte
Exhibición individual – Galerie Big Nose – Waterloo - Bélgica
Exhibición individual – Maison de L’amerique Latine – Bruselas – Bélgica
Concurso de pintura en Galería GGG – Segundo puesto – Las Cañitas, CABA.
Exhibición individual – Museo Roca – Recoleta, CABA
Muestra colectiva – Honorable Consejo Deliberante de Vicente López, Olivos, Bs. As.
Exhibición individual – Casa de la Cultura de Del Viso, Bs. As.
Participación en la 2da Bienal Internacional de Arte Contemporáneo – Centro Cultural
Borges, CABA.
Exhibición individual - Centro de Convenciones y Exposiciones FORUM de Santiago del
Estero.
Premio en muestra itinerante “Malvinas sin Fronteras” – Fundación Artesomos, CABA.
Exhibición individual - Facultad de Derecho y Colegio de Abogados, Universidad Nacional
de Lomas de Zamora, Prov. de Bs.As.